
Explorar
UN SIGLO DE SEGURIDAD
Qantas ha estado conectando de manera segura a los viajeros con todas partes del mundo durante casi 100 años. Y como parte de la celebración de nuestro centenario, creamos un nuevo video de seguridad en vuelo que llevará a los pasajeros en un viaje por la historia.
No se trata de un video de seguridad común y corriente, no hay duda de eso. “Un siglo de seguridad” abarca 10 décadas y destaca algunos de los momentos que han hecho de Qantas la aerolínea más segura del mundo. Dedicamos meses a investigar y recrear los aviones, los uniformes y los lugares, e incluimos más de un sutil reconocimiento a personas y lugares importantes que encontramos en el camino.

LA SEGURIDAD ES NUESTRA PRINCIPAL PRIORIDAD
Desde las tomas realizadas en el hangar original de Qantas en Longreach, la incorporación de juegos de té de la década de 1940 y la recuperación de tableros Boeing del desierto de Mojave para recrear la cubierta superior de la década de 1970, cada escena se ajusta perfectamente a lo acontecido para que los pasajeros disfruten de un verdadero viaje por la historia.
De acuerdo con la tradición de Qantas, cada piloto, ingeniero y miembro de la tripulación que aparece en el video fue interpretado por un empleado actual en una función similar: Kane, piloto de los aviones Dash8 de QantasLink en la actualidad, interpretó al piloto de los aviones Avro de la década de 1920; Allison, ingeniera de Qantas en la actualidad, puede ser vista en el primer aeropuerto internacional de Sídney en la década de 1930, y Chelsea, tripulante de Qantas en la actualidad, es quien brilla en el llamativo uniforme rojo de la década de 1960.
“I Still Call Australia Home” (Australia sigue siendo mi hogar), de Peter Allen, también se adaptó para representar cada década, y el resultado fue una canción reinventada al ritmo del ragtime de la década de 1920, del sonido de las grandes bandas de la década de 1940, del jazz de la década de 1950 y del rock multitudinario de la década de 1980.
El video rinde homenaje a la seguridad, la cual ha sido y seguirá siendo nuestra principal prioridad. Y mientras volamos hacia el futuro juntos, esperamos garantizarles un viaje seguro.
“Un siglo de seguridad” se exhibirá en todos los vuelos de Qantas a partir de marzo de 2020.
ROSE BAY
Los hidroaviones de Qantas comenzaron a volar a Singapur en 1938 y convirtieron a Rose Bay en el primer aeropuerto internacional de Sídney.


Los hidroaviones Qantas Empire introdujeron el servicio completo de cabina con comidas y bebidas para un máximo de 15 pasajeros.
Los 50
La aeronave Super Constellation operó el primer servicio transpacífico de Qantas a San Francisco en 1954.


Diseñado por George Roberts, ingeniero de Qantas, este conjunto especial de escaleras motorizadas fue construido para adaptarse a aviones más grandes y altos, de modo que el personal en tierra pudiera fijarlo en su lugar de manera segura. Antes de esto, las escaleras utilizaban ruedas para moverse y eran ubicadas manualmente.
Los 60
El uniforme de minifalda “coral” de Qantas se introdujo en 1969.


Nancy-Bird Walton fue la primera mujer australiana en trabajar como piloto comercial.
Los 70
En 1974, se introdujo un nuevo uniforme para la tripulación femenina de cabina en colores brillantes, diseñado por Emilio Pucci. Fue el primer uniforme sin sombrero de la tripulación.


El salón de Primera Clase de la cabina superior fue decorado para representar la cabina de un barco de finales del siglo XVIII.
Los 80
El uniforme azul de Yves St Laurent de la tripulación de cabina destacó elementos de “mezclar y combinar”, como cárdigan de lana.


El emblemático logotipo del canguro en rojo y blanco se usó por primera vez a bordo en 1984.
Década del 2000
El distintivo uniforme con estampado Wirriyarra de la tripulación de cabina de Qantas fue diseñado por Balarinji. Cuando se introdujo en 2003, el uniforme era marrón y rojo, pero posteriormente se cambió a plata y azul.
